Los microprocesadores son dispositivos electrónicos capaces de procesar información por medio de un programa especial y a esto le llaman lenguaje ensamblador, cuando no existían los microprocesadores los aparatos eran muy costosos & muy grandes debido a la gran variedad de componentes que se utilizaban que hoy en día es mejor usar un microcontrolador ya que es mas practico & con mucho menor tamaño, los empezaron a fabricar desde el año 1971 teniendo una gran revolución en el campo de la electrónica ya que reducía en tamaño las cosas y se podían controlar mas cosas con una sola pieza, también hacia mucho mas rápido su trabajo.
No hay que confundir un microprocesador y un microcontrolador ya que el microprocesador es un dispositivo que sus partes están físicamente separadas y solo están conectadas por buses con el RAM y ROM, entre otras., mientras que el microcontrolador es un solo dispositivo que ya trae integrada la memoria RAM y ROM, esto quiere decir que el microcontrolador es la evolución de el microprocesador ya que tiene todas sus partes o componentes en una misma pastilla.
El microprocesador es un producto de la computadora y con tecnología semiconductora. Se eslabona desde la mitad de los años 50's; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 70`'s, produciendo el llamado microprocesador.
La computadora digital hace cálculos bajo el control de un programa. La manera general en que los cálculos se han hecho es llamada la arquitectura de la computadora digital. Así mismo la historia de circuitos de estado sólido nos ayuda también, porque el microprocesador es un circuito con transistores o microcircuito LSI
Aunque inicialmente todos los microcontroladores adoptaron la arquitectura clásica de von Neumann, en el momento presente se impone la arquitectura Harvard. La arquitectura de von Neumann se caracteriza por disponer de una sola memoria principal donde se almacenan datos e instrucciones de forma indistinta. A dicha memoria se accede a través de un sistema de buses único (direcciones, datos y control).
En los microcontroladores la memoria de instrucciones y datos está integrada en el propio chip. Una parte debe ser no volátil, tipo ROM, y se destina a contener el programa de instrucciones que gobierna la aplicación. Otra parte de memoria será tipo RAM, volátil, y se destina a guardar las variables y los datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario